Educación Financiera
Conozca sobre Seguros
|
|
|
|

El SOAT es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito que todo propietario de vehículo motorizado, público y/o privado, debe adquirir con carácter obligatorio, para poder transitar por vías públicas del territorio boliviano.
Está concebido con un profundo contenido social, porque garantiza la atención médica de heridos en accidentes de tránsito y evita que los familiares de las víctimas fatales queden en absoluto desamparo.
COBERTURAS Y CAPITAL ASEGURADO
ELEMENTOS ESPECIALES
El SOAT cuenta con las siguientes características especiales, las cuales benefician a todos los afectados:
Sin límite en el número de eventos. (Accidentes)
Sin límite en el número de personas accidentadas.
Procedencia de acumulación de capital.
Incorporación de Roseta con dispositivo electrónico.
FONDO DE INDEMNIZACIÓN SOAT - FISO
Con el fin de tener cobertura total del universo de accidentados, se crea el Fondo de Indemnizaciones SOAT (FISO), para cubrir los siniestros en los cuales el vehículo causante no sea identificado.
Los fondos que financian el FISO provienen del aporte de Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A., que es la Entidad autorizada para administrar y comercializar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT 2017.
SOAT - 2017
Conforme lo establecido en el Decreto Supremo N°2920 de 28 de septiembre de 2016, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT será administrado y comercializado por la Entidad Pública de Seguros, por lo cual, mediante Resolución Administrativa APS/DJ/DS/N° 1517-2016 de 17 de octubre de 2016, se habilitó a la Compañía Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. en su condición de Entidad Pública de Seguros, para que asuma la administración y comercialización del SOAT Gestión 2017.
La misión de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS es supervisar, fiscalizar, controlar y regular a los actores de la Seguridad Social de Largo Plazo y del Mercado de Seguros, resguardando los derechos de los asegurados y beneficiarios, cumpliendo y haciendo cumplir las disposiciones legales y reglamentarias vigentes.
FUNCIONES Y ATRIBUCIONES REGULATORIAS
Supervisar transacciones y contratos realizados por las entidades bajo su jurisdicción, relacionados con la actividad aseguradora.
Vigilar la correcta prestación de los servicios por parte de las personas y entidades bajo su jurisdicción.
Proponer al Órgano Ejecutivo normas de carácter técnico y dictaminar sobre los reglamentos relativos a su sector.
Requerir la información financiera y patrimonial de las entidades sujetas a su jurisdicción.
Otorgar, modificar y revocar las autorizaciones de funcionamiento y los registros de las personas sujetas a su jurisdicción.
Supervisar las actividades, pólizas de Seguros y contratos en general.
Establecer el registro de Corredores y Reaseguradores que operen en el mercado Nacional.
Elaborar y publicar información estadística.
Presentación de carta de reclamo / denuncia / solicitud
Carta dirigida a la Directora Ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización de Pensiones y Seguros - APS.
Datos del remitente
Datos mínimos de la nota dirigida a la APS:
Nombre Completo.
Número de Cédula de Identidad y Lugar de Expedición.
Dirección Domicilio o Trabajo.
Teléfonos de referencia.
Ciudad.
Correo Electrónico (opcional).
Del contenido de la carta
Motivo del Reclamo/Denuncia/Solicitud.
Antecedentes/Descripción.
Solicitud específica a la APS.
Documentación adjunta
Fotocopia Cédula de Identidad.
Fotocopia de Póliza(s) de Seguro que forman parte de la Denuncia (si la tuviese).
Fotocopia de otros documentos que considere importantes para la atención del reclamo.