

La Paz, 01 de julio (UCPP-APS).- Bolivia presidirá la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) que se desarrollará en la sede de Gobierno, con la participación de delegados de 13 países de Iberoamérica. El evento se desarrollará del 3 al 4 de julio del presente mes.
En conferencia de prensa, la Directora Ejecutiva de la APS, María Esther Cruz López, junto a los directores, informó que el Estado Plurinacional de Bolivia es parte del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), el cual tiene como objetivo proteger los derechos de millones de trabajadores migrantes, sus familias y trabajadores en el ámbito de prestaciones económicas, mediante la coordinación de legislaciones nacionales en materia de pensiones, como garantía de la seguridad económica en la vejez, la incapacidad o muerte.
Indicó que desde la firma y ratificación del Convenio mediante la Ley N°059 y Ley N° 065, de Pensiones del 10 de diciembre de 2010, Bolivia ha venido implementando progresivamente sus disposiciones a través de normativa específica, procedimientos técnicos y coordinación institucional.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, mediante la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), asume este importante rol, coordinando la aplicación del Convenio entre los Estados Parte, facilitando la protección de los derechos laborales y la seguridad social de los trabajadores migrantes.
La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), es la encargada de gestionar la implementación y seguimiento de este convenio, organizando eventos y actividades para promover su conocimiento y aplicación.
Los países que a la fecha han suscrito el acuerdo de aplicación del Convenio son trece (13): Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Portugal, Uruguay, Perú y República Dominicana.
BOLIVIA
En ese marco, explicó que desde su implementación, Bolivia ha tramitado 4.830 expedientes bajo el amparo del Convenio (corte a junio de 2025).
El Convenio brinda a los trabajadores y sus familias que migraron al exterior, el reconocimiento de sus derechos en materia de Pensiones, permitiendo al trabajador boliviano que se encuentre radicando en un Estado Parte (que ratificó el Convenio) y que hubiere aportado a la Seguridad Social de Largo Plazo uno o más de dichos Estados:
En ese marco, para la otorgación de Prestaciones en el exterior, si el trabajador se encuentra en Bolivia debe apersonarse a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, misma que, suscrito el Formulario de Solicitud Ibero Integrado remitirá éste y la documentación de respaldo a la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros – APS, como Organismo de Enlace en Bolivia, para su posterior complementación y remisión a los Estado Parte en los que el trabajador realizó aportes; y en caso de encontrarse radicando en otro Estado Parte, deberá apersonarse a la Institución Competente u Organismo de Enlace para el inicio del trámite y actuados posteriores.
Unidad de Protección al Ciudadano y Comunicación
Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS)
Oficina La Paz: Calle Reyes Ortíz Nº 73 esq. Federico Zuazo Edif. Torres Gundlach, Torre Este, Piso 4
Oficina Santa Cruz: Calle Prolongación Beni N° 20, Edif. Casanovas Piso 2, Of. 2 (Frente al Palacio de Justicia)
Teléfono La Paz: (591-2) 2331212
Casilla Postal: 10794
Teléfonos Santa Cruz: (591-3) 3394997 (591-3) 3394982
Última Actualización - 26 de mayo de 2025