¿Qué es SOAT?

¿QUE ES EL SOAT?

El SOAT es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito que todo propietario de vehículo motorizado, público y/o privado, debe adquirir con carácter obligatorio, para poder transitar por vías públicas del territorio boliviano.

Está concebido con un profundo contenido social, porque garantiza la atención médica de heridos en accidentes de tránsito y evita que los familiares de las víctimas fatales queden en absoluto desamparo.

COBERTURAS Y CAPITAL ASEGURADO



ELEMENTOS ESPECIALES

El SOAT cuenta con las siguientes características especiales, las cuales benefician a todos los afectados:

Sin límite en el número de eventos. (Accidentes)
Sin límite en el número de personas accidentadas.
Procedencia de acumulación de capital.
Incorporación de Roseta con dispositivo electrónico.

 

FONDO DE INDEMNIZACIÓN SOAT - FISO

Con el fin de tener cobertura total del universo de accidentados, se crea el Fondo de Indemnizaciones SOAT (FISO), para cubrir los siniestros en los cuales el vehículo causante no sea identificado.

Los fondos que financian el FISO provienen del aporte de Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A., que es la Entidad autorizada para administrar y comercializar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT 2017.


Más información...

SOAT - 2017


Conforme lo establecido en el Decreto Supremo N°2920 de 28 de septiembre de 2016, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT será administrado y comercializado por la Entidad Pública de Seguros, por lo cual, mediante Resolución Administrativa APS/DJ/DS/N° 1517-2016 de 17 de octubre de 2016, se habilitó a la Compañía Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. en su condición de Entidad Pública de Seguros, para que asuma la administración y comercialización del SOAT Gestión 2017.

ENTIDADES INVOLUCRADAS

APS

UNIVIDA S.A.

FISO

TRÁNSITO

EXCLUSIONES DE LA COBERTURA DEL SOAT

Quedan excluidos de la cobertura del SOAT, los casos de muerte o lesiones corporales ocurridos en las siguientes circunstancias:

Competencias de automóviles u otros vehículos motorizados.
Los accidentes de tránsito ocurridos fuera de territorio nacional.
Los accidentes de tránsito ocurridos en áreas que no fueren de libre acceso al público, provocados por vehículos que estuvieren circulando dentro de esas áreas, exceptuando las terminales de carga y pasajeros autorizadas y habitualmente utilizadas para ese efecto, incluyendo los parqueos públicos.
Como consecuencia de guerras y sismos. Suicidio o lesiones autoinferidas, demostradas legalmente.
En caso de negativa expresa de la persona lesionada o de los derechohabientes a someterse a examen del auditor de la aseguradora.
Cuando el aviso de siniestro no es efectuado dentro del plazo establecido, salvo fuerza mayor o impedimento justificado (15 días).

Los tratamientos por efectos secundarios post accidentes:

Cirugías plásticas, tratamientos psicológicos y prótesis externas no funcionales.

DERECHO DE REPETICIÓN DE LA ENTIDAD ASEGURADORA

Ocurrido el accidente de tránsito, la Entidad Aseguradora pagará las indemnizaciones por riesgos cubiertos por el SOAT y tendrá el derecho de repetición contra el conductor o el que sea responsable del accidente, una vez que la autoridad judicial correspondiente hubiere comprobado que se encontraba en alguna de las siguientes circunstancias:

Conducir en estado de ebriedad, de acuerdo a grado de alcoholemia de tránsito.
Bajo efecto de drogas, narcóticos u otros alucinógenos.
Cuando no demuestre tener licencia para conducir o brevet vigentes, expedido por autoridad competente (salvo proceso de renovación).
Cuando la declaración sobre el uso del vehículo para la adquisición del SOAT sea falsa.
Cuando el conductor sea menor de dieciocho (18) años de edad.

ENTIDAD PÚBLICA DE SEGUROS – UNIVIDA S.A.

La empresa de Seguros y Reaseguros UNIVIDA. S.A. es la Entidad Pública de Seguros, establecida legalmente en el país, que se encuentre habilitada para comercializar el SOAT por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros – APS.

 



Más información...

© 2022 APS
última actualización ::: 29-03-2023